La semana pasada caímos en la música de Elton John y simplemente nos negamos a dejarlo. Más aún con covers como el de esta semana. La reversión de hoy une a dos grandes piezas de la música, que más allá de ser trascendentales en la historia de la cultura pop, son también una de las amistades más entrañables del mundo musical. Continue reading “The Show Must Go On” – Elton John a Queen. #MartesDeCover→
Hace una semana que navegamos en las fervientes y agitadas aguas del mar Elton John . El clima se puso álgido el martes anterior, cuando el caballero del piano nos entregara un clásico del rock y pop. Nos referimos a “Saturday Night’s Alright for Fighting”, track que nos encamina a la parte final de este pasaje. Continue reading “I Heard It Through the Grapevine” – Elton John a Marvin Gaye.→
Uno de los mejores días de la semana ha llegado. Sabemos que nada se compara al viernes y a su vibra festiva; pero el martes tiene elementos especiales: las pizzas están al 2×1, el lunes es cosa del pasado, la mitad de la semana luce cerca y sí… el #MartesDeCover sucede. Continue reading “Redondo Beach” – Morrissey a Patti Smith. #MartesDeCover→
Hoy 75 cumple años una de las figuras más importantes de la música; Bob Dylan es una leyenda viva y una pieza fundamental en la historia, no sólo de la música, sino también de la cultura –pop y alternativa. Afortunados somos de verlo vivo y más aún de escuchar su música. Aunque tiene un vasto legado ganado, nos estremece con nuevas entregas. Más de 50 años de carrera, más de 35 discos de estudio y una incalculable influencia en todo el sonido que conocemos, son tan solo algunas de las condecoraciones que puede presumir Robert Allen Zimmerman, nombre de nacimiento de Dylan. Continue reading Bob Dylan – “Like A Rolling Stone”. #MartesDeCover→
“Return of Jackie & Judy” fue la canción que nos sumergió en el frenético y alocado mundo de Ramones. La semana pasada nos instalamos en terrenos de Joey Ramone y fue en ese tenor, que nos pusimos a indagar en la discografía del cuarteto para tratar de hilarlo a nuestra siguiente estación.
El tren llega a una estación de nombre largo: Creedence Clearwater Revival, probablemente te suene. Seguro lo escuchaste salir de la boca de tus papás, o a lo mejor se coló por alguna de tus bocinas. El punto es, que de un modo u otro, suena familiar.
“Have You Ever Seen the Rain” es una rola escrita por John Fogerty a finales de los años sesenta. Finalmente fue lanzado como sencillo del álbum Pendulum (1970). Respecto a la letra hay muchos misterios, ya que no hay una historia fija sobre su inspiración. Unos dicen que se refiere a la Guerra de Vietnam y que la “lluvia” es una analogía a las balas y bombas que caían del cielo. Tiempo después John comentó que también tiene mucho que ver la salida de su hermano Tom de la banda –aunque nunca descartó la versión bélica del track.
Esta sin duda es una de las piezas favoritas de John. Basta echar el calendario al año 2005, cuando trajera la pieza a su concierto The Long Road Home (mismo que fuera editado en DVD), grabado en el Wiltern Theatre de Los Angeles, California.
En 1993, justo en el ocaso de la carrera de Ramones, fue lanzado el álbum Acid Eaters, compuesto íntegramente por covers –una joya para esta sección, ¿no?–. El disco fue un tributo a las bandas que más influyeron en la carrera de Ramones; desde las influencias de garage rock provenientes de bandas como Seeds o los Amboy Dukes, hasta los sonidos de los Beach Boys, The Who y The Rolling Stones que se aferraron al ADN de Ramones. Por difícil que parezca, Creedence Clearwater Revival aparece en esa lista de bandas influenciadoras, así como uno de sus tracks más importantes:
¿Con qué versión se quedan? Evidentemente la sensación acústica de Creedence es más placentera y le da un toque de sensibilidad al tema, aunque también tiene valor el momento en la carrera de Ramones en que fue interpretado este tema.
Qué hermosa es la música que nos encadena a grandes momentos de la historia. Desde hace semanas nos mantenemos unidos por grandes bandas o intérpretes, todos ellos trascendentales en la evolución de la música –precisamente el rock– como la conocemos. La semana pasada nos enganchamos al eslabón del magnífico Tom Waits, que a su vez fuera retomado por Eagles. Fieles a la tradición de esta sección, esta semana toca enlazar a Waits con otro cabo… ¿quién será? Continue reading “Return of Jackie & Judy” – Tom Waits a Ramones. #MartesDeCover→
La semana pasada viajamos bastante en el calendario hasta situarnos en los inicios de la lejana década de los setentas. En esos días encontramos un verdadero deleite de covers a “A Song for You”, escrita y grabada originalmente por Leon Russell. El tiempo nos trajo versiones de The Temptations, The Carpenters y hasta Ray Charles. Nos quedamos con los Carpenters y es por eso que este #MartesDeCover están de regreso. Continue reading “Desperado” – The Carpenters a The Eagles. #MartesDeCover→
Nuevamente, nos encontramos en un caso curioso de la música. “A Song for You” fue escrita y grabada originalmente por Leon Russell como parte de Leon Russell, su primer álbum solista lanzado en 1970 bajo el sello Shelter Records. La canción presume un ritmo cadencioso, en el que se implora el perdón de un amor que a sufrido.
La magia de la música nos ha traído a uno de los puntos más estelares de esta sección semanal. De acuerdo al consenso y crítica general, tenemos enfrente a las dos bandas de rock más grandes de todos los tiempos. Unos de Londres, otros de Liverpool. Unos aún activos, otros con magia en el pasado… ¡Señoras y señores, con ustedes The Beatles y The Rolling Stones!
La semana pasada, la batalla entre versiones originales y recreaciones se puso fuerte entre The Doors y el icono irlandés de música pop, Van Morrison. Ambos son nombres legendarios y aunque tienen estilos diferentes y alcanzaron logros en polos relativamente opuestos, ambos hicieron una fantástica interpretación del clásico “Gloria”. Para esta semana, las cosas vuelven a poner el trabajo de un fantástico autor con el de uno de los grupos más importantes en la historia del funk y la exploración de géneros en el pop mundial: Sly & The Family Stone. Continue reading “Thank You (Falletinme Be Mice Elf Agin)” – Van Morrison a Sly & The Family Stone. #MartesDeCover→